Saltar al contenido

Las Criptomonedas con más futuro a largo plazo para invertir

¿Es el momento de invertir en criptodivisas? ¿En qué criptomoneda invertir? ¿qué criptodivisa comprar hoy? ¿Cuáles son las mejores criptomonedas para invertir del mercado cripto?

Entre las numerosas opciones de divisas digitales que pueden considerarse al momento empezar una inversión, hemos seleccionado las alternativas top con más futuro, más famosas, más rentables, las más prometedoras y las desconocidas con potencial. Las mejores criptomonedas para invertir son las que tienen más potencial a largo plazo.

La idea es de facilitar la toma de decisiones de todos aquellos que deseen entrar en los contratos inteligentes, sin saber con seguridad por qué moneda digital apostar.

Sin embargo, ten en cuenta que las monedas digitales son activos muy volátiles, que la rentabilidad pasada no garantiza rentabilidad futura, hoy están en auge y mañana ya no y que la inversión tiene un alto riesgo de pérdida de capital.

las mejores criptomonedas para invertir y las más prometedoras

Las mejores criptomonedas para invertir a largo plazo

El análisis del ranking de criptomonedas está basado en capital en volumen de transacciones que mueven estas  y en la capitalización actual del activo digital.

Cuál es la mejor criptomoneda para invertir? Criterios:

  • Comparativa de Criptomonedas prometedoras
  • Las principales criptomonedas con más futuro y mayor potencial y mayor proyección.
  • Las más rentables para inversión y las que van a subir
  • En cuál invertir
  • Top monedas para rentabilizar la inversión

 

Ranking de las criptomonedas con más futuro

  1. Bitcoin (BTC)
  2. Bitcoin Cash (BCH)
  3. Ethereum (ETH)
  4. Ripple (XRP)
  5. Litecoin (LTC)
  6. Binance coin (BNB)
  7. Tron (TRX)
  8. Chainlink (LINK)
  9. EOS (EOS)

 

1. Bitcoin (BTC)

bitcoin

No cabe duda de que el Bitcoin es la moneda virtual más rentable y conocida hasta el momento. Su capitalización de mercado es la más alta entre todas las criptomonedas que se manejan hoy en día. Es lo más parecido a la denominación bluechip que tienen las acciones de más prestigio.

La verdad es que, durante todos estos años, el Bitcoin ha sido la líder. Existe la posibilidad de que continúe creciendo al impresionante ritmo que ha venido manteniendo, suponiendo así una buena alternativa de inversión.

En 2021 sigue siendo una de las mejores para invertir por su volatilidad y potencial de crecimiento. La demanda de esta sigue creciendo lo que la hace la candidata top de futuro.

Para hacer intradía su alta volatilidad la convierten en la adecuada para invertir en trading intradía de productos financieros.

Algo que se debe tener en consideración al momento de inclinarse por el Bitcoin es su gran volatilidad, que hace que su precio varíe todos los días. Esto nos lleva a pensar en cuál sería el momento óptimo para comprar esta. Resulta imposible de determinar, ya que ni los expertos en finanzas son capaces de predecir con exactitud las alzas y las bajas de este tipo de activos digitales.

Frente a este panorama, lo que hacen los grandes inversores es evaluar el mercado de criptoactivos y comprar la opción más prometedora, para luego esperar a ver los resultados.

Es seguro que Bitcoin es una muy buena opción para invertir hoy, sobre todo para quienes buscan iniciar en el negocio de las criptomonedas. Sin embargo, es recomendable esperar a que recorte para volver a entrar ya que está cerca de máximos históricos.

evolución de la cotización del bitcoin
Evolución de la cotización del bitcoin durante el año 2020

 

Es fácil adquirirla y, hasta la fecha, no ha dejado de ser la opción de mayor relevancia y de mayor valor en los últimos años. Comprar o no dependerá de la confianza que tenga cada inversor en el futuro de esta moneda. Seguimos pensando que es la criptomoneda más prometedora a seguir creciendo.

 

2. Bitcoin Cash (BCH)

Bitcoin cash es la segunda de nuestra lista de mejores. Un subconjunto de los desarrolladores de bitcoin han desarrollado esta versión simplificada. Se trata de la hermana pequeña, esta moneda digital tiene transacciones a mayor velocidad y menores tarifas. Puede ser una alternativa con mucho margen de crecimiento y potencial para próximos años.

Sin embargo a día de hoy no es la opción más óptima. Puedes utilizarlo para especular con que su valor se va a disparar en los próximos años. Aunque nadie sabe lo que ocurrirá en el futuro.

 

3. Ethereum (ETH)

ethereum

Otra de las que más ha llamado la atención de los inversores es Ethereum. La capitalización de mercado total de Ethereum fue de $70 mil millones de dólares en 2017 y de $138 mil millones de dólares en 2018. Con esto demostró ser una de las opciones más rentables para invertir en criptodivisas, después del ya mencionado Bitcoin. Es una de las criptomonedas con más futuro.

No hay manera de determinar cuándo será el momento más oportuno para invertir en una. Pero contar con información siempre es una gran ventaja al momento de tomar cualquier decisión.

Lo primero que se debe considerar es que Ethereum no es igual a Bitcoin. Y es que no se trata únicamente de una moneda virtual. Es todo un proyecto de blockchain  (cadena de bloques) con token que va mucho más allá. Los desarrolladores de su plataforma tienen la capacidad de crear aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes y  (dapps), e incluso pueden crear sus propias criptomonedas.

De esta manera, los inversores que tengan algún interés en participar en un proyecto de blockchain (cadena de bloques) pueden muy bien arriesgarse con Ethereum. Es una moneda virtual bastante prometedora en la que puedes invertir. Y que, según algunos expertos, podría alcanzar un inmenso potencial de crecimiento en los próximos años.

 

4. Ripple (XRP)

ripple

Si bien no es tan popular como Bitcoin y Ethereum, Ripple ha llegado a posicionarse entre las top de criptoactivos. Esto es gracias al impresionante crecimiento que alcanzó en el año 2017, el cual estuvo bastante cerca del 36.000%.

Es cierto que dicho crecimiento no logró mantenerse durante el 2018, año en el que se vio enormemente afectado.

Posiblemente, si hacemos una comparación entre el precio de Ripple y el de Bitcoin, encontraremos que el primero no vale casi nada. Pero esto no es tan relevante cuando existe un mayor número de XRPs circulantes.

Tenemos entonces que Ripple es la tercera con mayor capitalización en el mercado de criptoactivos. Y ofrece ventajas como el poco tiempo para completar transacciones y el bajo costo de sus comisiones.

Todo esto ha llamado la atención de instituciones financieras reconocidas, como el Banco Central de Arabia Saudita y otros bancos a nivel internacional. Han estado operando de la mano con esta, al igual que otras organizaciones importantes, como la American Express J.P.Morgan.

Esta información, es la que nos permite ubicar a Ripple en este lugar en la lista de criptomonedas populares. Es probable que el valor se vea incrementado en los próximos años.  Gracias a su asociación con grandes bancos a nivel mundial, sería bueno no descartarle como potencial inversión.

 

5. Litecoin (LTC)

litecoin

Otra alternativa para invertir este año en criptomonedas es el Litecoin. Es una moneda virtual que consiguió una rentabilidad de casi 8.000% durante el 2017, aumentando su valor a 350 dólares para finales de ese año.

Aunque para el 2018 su precio cayó considerablemente, es prometedora y sigue estando en boca de muchos inversores, quienes confían en que su valor logrará subir en cualquier momento.

Uno de los aspectos fundamentales que ha mantenido a muchos con los ojos puestos sobre esta es su velocidad para completar transacciones. Lo hace en un tiempo 4 veces menor al que suelen tomarse las operaciones con Bitcoin.

A esto se suma que Litecoin tiene un mayor número de circulantes en comparación con Bitcoin (84 millones, para ser exactos).

De igual forma, llama la atención que Litecoin fuera la primera en permitir transacciones Lightning Network. En 2017 logró transferencias de 0,00000001 Litecoin en apenas 1 segundo.

Esto, claro está, representa un punto importante a considerar con respecto a esta moneda y el potencial de crecimiento de su precio. Podría subir mucho, gracias a esta tecnología blockchain.

 

6. Binance Coin (BNB)

Binance coin o Binace DEX es algo más. Se trata de una plataforma de compraventa de conversión de criptomonedas que tiene su propia divisa virtual. Se trata actualmente de la plataforma con mayor número de transacciones del mundo, tiene no sólo futuro sino presente.

La propia plataforma obviamente permite transacciones con su criptomoneda. Es más, lo incentiva ofreciendo un descuento. Es una estrategia inteligente para fomentar su crecimiento presente y futuro. Se trata sin duda de una opción a tener en cuenta dentro del mercado de inversión de monedas virtuales. Es una de las criptomonedas más prometedoras para el futuro.

 

7. TRON (TRX)

Tron o TRX es sin duda una de las grandes desconocidas en este mundo de criptos. Se trata de una plataforma basada en la tecnología blockchain e internet de las cosas para compartir contenido de forma descentralizada. No se trata de un gigante y probablemente nunca llegue a ser el top pero es una buena opción para aquellos que buscan especular y movimientos bruscos.

Apúntate el nombre de Tron, búscalo en tu bróker y haz un seguimiento de su cotización para encontrar el momento adecuado de entrar y comprar algunas.

 

8. Chainlink (LINK)

Chainlink (LNK) es otra de las opciones dentro de este mercado emergente de alternativas al bitcoin. Chainlink es una red descentralizada de datos e información. La información circula de orígenes no blockchain a destinos de blockchain.

Como podemos ver en la siguiente imagen de su evolución su cotización ha ido fluctuando sin una tendencia clara aunque a largo plazo si parece alcista.

chainlink
Cotización de chainlink finales del año 2020

 

 

9. EOS (EOS)

EOS es otra criptodivisa para invertir. Tiene cierto parecido con Ethereum ya que también está basada en smart contracts (tecnología blockchain).

EOS evolución
cotización de EOS en 2020

Las transacciones en la red EOS son gratuitas, sin embargo no es así en el caso de Ethereum. Es una de las más estables y negociadas.

No tiene una volatilidad tan alta como las anteriores y por lo tanto su evolución ha sido más plana y con una rentabilidad acumulada menor.

 

Merece la pena invertir en una criptomoneda?

Es evidente como la popularidad de las criptomonedas ha ido en aumento luego de su apogeo en el año 2017, en el cual pudo apreciarse un crecimiento del 2.000% en el Bitcoin y de más de 30.000% en otras.

Si bien es cierto que el siguiente 2018 no fue el año para los criptoactivos, 2019 y sobre todo 2020 ha sido un muy buen año para las criptomonedas alternativas. Por supuesto, antes de hacer un negocio de este tipo, es importante conocer las opciones más favorables.

 

Momento actual de inversión

cotización de monedas virtuales

Quieres saber en qué divisas virtuales invertir hoy?

Antes de conocer cuáles son las mejores  monedas virtuales para invertir en el año en curso, vale la pena hacer un repaso del comportamiento que ha tenido el mercado de criptomonedas desde sus inicios y cómo se encuentra hoy en día.

Todo inició en el año 2009, cuando se llevó a cabo la creación del Bitcoin. Más adelante, aparecieron Litecoin y Etherum como competencia para la pionera y, con ellas, fueron sumándose más y más alternativas al mercado de criptodivisas.

Sin embargo, ninguna de estas monedas electrónicas llegó a experimentar el gigantesco crecimiento que puso a Bitcoin en boca de todo el mundo. En el 2017 su precio aumentó en casi un 4.000%, alcanzando una capitalización total de mercado de $450 mil millones.

Así, a medida que avanzaron los años, llegaron 3.000 nuevas criptomonedas. Muchas de ellas fracasaron incluso antes de su lanzamiento. Y otras comenzaron a presentar errores luego de un tiempo. Esto provocó una gran desconfianza en los inversores, quienes hoy dudan con respecto a si invertir o no en las criptomonedas.

Sin lugar a dudas, invertir en monedas virtuales es un buen negocio. Pero para ello, es importante saber en dónde merece la pena poner el capital, ya que existen múltiples alternativas.

 

Cual es el Mejor bróker para Criptomonedas

La plataforma de inversión adecuada . Revisamos dos opciones de  las mejores plataformas de trading, bróker para invertir en criptomoneda interesantes, más rentables, nuevas, prometedoras, al alza y con más futuro:

 

1. Etoro

Probablemente la opción más recomendable para invertir en una criptomoneda. Se trata de la página para comprar criptomonedas recomendada, un bróker ideal para:

  • Principiantes, ya que podemos copiar las inversiones de los inversores con más éxito.
  • Personas con poco tiempo para invertir, podemos de forma automática replicar los tradings de otras personas. Es lo que se conoce como inversion social.
  • Expertos: Con el programa de recompensas de Etoro puedes obtener ganancias adicionales si eres un buen inversor, competir y compararte con los tops.

Mira aquí nuestras opiniones de Etoro y nuestra review

Apúntate ya!

(Recuerda que el 76% de los inversores pierde dinero y la criptomoneda es un activo muy volátil).

 

2. Plus500

Otra buena opción de inversión por su plataforma es PLus500. Lo que más nos gusta de este broker de CFDs criptomoneda es que tiene una cuenta demo sin limitaciones.

Se trata de una forma ideal de practicar y ver si nuestra estrategia funciona antes de utilizar dinero real.

 

Las mejores páginas, wallet y aplicaciones para invertir

Las mejores páginas son los monederos también conocidos como wallets o billeteros.

  1. Coinbase: Coinbase es el monedero wallet más recomendable actualmente y el más usado.
  2. Electrum
  3. Trezor
  4. Green Address
  5. Mycelium

 

Con esto ya sabes como invertir en criptomonedas de forma segura online ya sea con un bróker o con un monedero (wallet o billetera) de activos.

 

Preguntas Frecuentes

Cuantas criptomonedas existen?

Actualmente hay más de 6.000 de este tipo de dinero digital.

Cuál es la criptomoneda con mayor proyección?

Ethereum y cardano son las criptomonedas emergentes que tienen mayor margen de crecimiento según los expertos.